Ir al contenido principal

Dasboards en Parallel

Martina avatar
Escrito por Martina
Actualizado ayer

Los Dashboards en Parallel son una herramienta potente y personalizable para visualizar los datos de tu organización y obtener insights con mayor rapidez. Tanto si necesitas hacer seguimiento de la actividad interna como comprender mejor el comportamiento de tus clientes, los Dashboards te permiten mantener el control sobre lo que realmente importa.


🔍 ¿Qué son los Dashboards?

Los Dashboards son tableros interactivos y personalizados que permiten mostrar datos en tiempo real mediante distintos módulos. Una vez activados en tu espacio de trabajo, todos los usuarios pueden visualizarlos, aunque solo quienes cuenten con ciertos permisos podrán crearlos o editarlos.

  • Acceso de visualización: Disponible para todos los miembros del espacio de trabajo.

  • Acceso para crear/editar: Restringido a administradores o usuarios con permisos específicos (definidos por tu organización).

De este modo, los datos pueden compartirse fácilmente entre equipos, manteniendo al mismo tiempo un control centralizado sobre el diseño y contenido de los dashboards.


📚 Varios tableros, totalmente personalizados

Puedes crear distintos dashboards para distintos objetivos: desde el seguimiento del estado de proyectos internos hasta la monitorización de insights relacionados con clientes.

Cada dashboard está compuesto por módulos, que son bloques visuales que muestran datos concretos. Algunos tipos de módulo disponibles son:

  • Valor numérico (por ejemplo: número total de Parallels en curso)

  • Porcentaje (por ejemplo: % de Parallels pendientes de firma)

  • Gráfico circular (por ejemplo: distribución de riesgo entre clientes)

  • Botones de acción (por ejemplo: un botón para crear un Parallel desde una plantilla concreta)

Cada módulo permite ayudar a contar una historia o activar una acción directamente desde la interfaz del dashboard.


📈 ¿De dónde provienen los datos?

Los módulos pueden construirse a partir de dos fuentes principales de datos:

  • Parallels: Ideales para seguir flujos de trabajo internos y el rendimiento de los equipos.

  • Perfiles: Perfectos para conocer mejor a tus clientes y obtener insights estructurados (como la distribución del riesgo, el porcentaje de clientes de alto riesgo o cualquier dato almacenado en los perfiles de los clientes).

Puedes combinar módulos de ambas fuentes en un mismo dashboard para tener una visión global y completa.


🚀 Ejemplos de uso

  1. Dashboard de onboarding: Supervisa el avance en los procesos KYC o la distribución del riesgo entre clientes.

  2. Dashboard de operaciones comerciales: Controla contratos abiertos, distribución por fase de negociación y plantillas de contrato listas para iniciar con un clic.

  3. Dashboard para compliance/legal: Consulta tasas de revisión y aprobaciones pendientes.


Si necesitas más información o quieres activar los Dashboards en tu espacio de trabajo, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?